Violencia e Inequidad de Género Prevención desde la Educación Inicial Chilena

Contenido principal del artículo

Sección: Trabajos

Resumen

El estudio analiza opiniones de las educadoras de primera infancia en Chile, sobre su labor orientada a la prevención de la violencia e inequidad de género en escuelas con educación inicial. Este trabajo se sustenta en una investigación que utilizó un cuestionario tipo para conocer sus prácticas más recurrentes, asociadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de niños y niñas y de las actividades para potenciar su desarrollo interpersonal y valórico. Los principales resultados señalan que las educadoras están conscientes de la temática, han implementado progresivamente herramientas sociales y pedagógicas que aportan a la prevención del fenómeno. Finalmente, se formulan algunas propuestas de apoyo y orientación para potenciar la prevención de la violencia e inequidad de género en esos contextos educativos.

Detalles del artículo




Nibaldo Benavides-Moreno

Biografía del autor/a

Nibaldo Benavides-Moreno, Universidad de Talca

Doctor en Educación, U, de Sevilla, España. Magíster en Política y Gestión Educacional y Licenciado en Educación, U. de Talca. Del 2008 es Profesor del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional (IIDE) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca. Del 2021 a la fecha es director del Programa de Magíster en Política y Gestión Educacional (programa acreditado CNA, 2023-2027) y Profesor de Pregrado en la Escuela de Pedagogía en Ciencias Naturales y Exactas. Áreas de investigación: análisis de políticas y gestión educativa, desarrollo profesional docente, especialmente en impactos de las reformas educacionales.

Benavides-Moreno, N. (2025). Violencia e Inequidad de Género: Prevención desde la Educación Inicial Chilena. Evidencia Educativa, (2), 13 - 15. Recuperado a partir de http://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/evidenciaeducativa/article/view/128