Sistema Brasileño de Evaluación de la Educación Obligatoria Avances y Cambios Necesarios

Contenido principal del artículo

Sección: Trabajos

Resumen

El presente estudio tiene el objetivo de analizar los avances realizados en el ámbito de la política de evaluación de la educación obligatoria en Brasil, con el fin de resaltar los cambios necesarios para una evaluación de dimensiones contextuales que consideren los diferentes aspectos involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con este propósito en el horizonte, destaca elementos del contexto histórico de Sistema de Evaluación de la educación obligatoria en Brasil, llamando la atención a las principales reformulaciones desde su creación, en 1990. De manera concluyente, señala algunos cambios necesarios a partir de las recientes reformulaciones a las que fue sometida al integrarse en la política nacional de evaluación y exámenes de la educación básica.

Detalles del artículo




Marilda Pasqual Schneider
Camila Regina Rostirola

Biografía del autor/a

Marilda Pasqual Schneider, Universidad del Oeste de Santa Catarina

Profesora vinculada a la Universidad del Oeste de Santa Catarina (UNOESC), actuando como docente en los cursos de pregrado y en el Programa de Posgrado (Maestría y Doctorado) en Educación. Actualmente es responsable de la coordinación del Programa de Posgrado en Educación (PPGEd-Unoesc). Es investigadora invitada del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile). Es Miembro del Comité Asesor del Proyecto Una nueva rendición de cuentas para la Nueva Educación Pública: brindando rendición de cuentas compartida por una mejor educación, financiado por el Fondo de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), del gobierno de Chile. Es Editora Jefe de la Revista Roteiro (UNOESC) y líder del Grupo de Estudio e Investigación sobre Políticas de Evaluación y Rendición de Cuentas Educativas en países de América Latina (GEPPAYA).

Camila Regina Rostirola, Universidad del Oeste de Santa Catarina

Se desempeña como profesora permanente en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad del Oeste de Santa Catarina. Doctora en Educación por la Universidad Federal de Paraná. Investigadora visitante del Instituto Interuniversitario de Investigaciones Educativas (IESED-Chile). Editor Jefe de la Revista Roteiro (UNOESC) y Coordinador Institucional del Programa de Becas Institucionales de Iniciación a la Docencia (PIBID) de la UOESC. Es directora de la Asociación Nacional de Política y Administración de la Educación (ANPAE), sección Santa Catarina. Miembro del Grupo de Estudio e Investigación sobre Políticas de Evaluación y Rendición de Cuentas Educativas en América Latina (GEPPAYA).

Schneider, M. P., & Rostirola, C. R. (2025). Sistema Brasileño de Evaluación de la Educación Obligatoria: Avances y Cambios Necesarios. Evidencia Educativa, (2), 16 - 20. Recuperado a partir de http://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/evidenciaeducativa/article/view/129