Luchas ambientales y urbanas: movimientos sociales, ambientalistas, desarrollo urbano y la conservación de los humedales

Contenido principal del artículo

Resumen

En Chile, el acelerado desarrollo urbano ha priorizado el crecimiento económico sobre la conservación ambiental, afectando ecosistemas híbridos como los humedales. Esto ha provocado conflictos socioambientales, especialmente en ciudades como Puerto Montt, donde las viviendas sociales se construyen en terrenos inadecuados, compuestos por suelos inestables, lo que resulta en problemas estructurales y de salud para los habitantes.  Esta crisis ha sido perpetuada por la ausencia de políticas gubernamentales consistentes y normativas eficaces, intensificadas por la segregación socioespacial. Como respuesta, colectivos sociales, como la “Agrupación Gayi”, han encabezado la protección de los humedales, logrando victorias judiciales y destacando la importancia de equilibrar el crecimiento urbano con la sostenibilidad. Si bien la acción colectiva ha impulsado avances en las leyes, la planificación territorial requiere soluciones integrales que combinen equidad ambiental y social.

Detalles del artículo




Amaya Mancilla Huenún
Patricio Ortega Traro