Revista Nothofagus https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus <p>Revista de indagación científica de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Los Lagos.</p> <p>El presente número de la Revista Nothofagus presenta un número especial con trabajos de los estudiantes del curso&nbsp; "Conflictos socioambientales" , el cual contó con la colaboración de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno.</p> Universidad de Los Lagos es-ES Revista Nothofagus 2810-7217 Editorial https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/article/view/68 <p>Es fundamental investigar y establecer parámetros cualitativos como cuantitativos que permitan estructurar estrategias efectivas para la resolución de los conflictos socioambientales. Desde la perspectiva de la “Red Ambiental Ciudadana de Osorno”, como organización ambientalista, se reconoce que el ámbito académico posee la experticia necesaria para contribuir de manera significativa en la creación de diseños que visibilicen y sensibilicen a la comunidad local sobre los conflictos socioambientales. En el curso de “Conflictos Socioambientales”, se examinaron diversas problemáticas que reflejan la realidad, sensible y acuciante, del entorno ambiental local y sus alrededores. En este sentido, los(as) se abocaron a revisar, tanto desde la teoría como en el terreno, las problemáticas que aquejan su entorno próximo, con el fin de llevar a cabo una indagación que visibilice dichas realidades.</p> Ricardo Becerra Derechos de autor 2025 Revista Nothofagus 2025-03-05 2025-03-05 7 3 1 2 Viviendas sociales en humedales urbanos. Sector Baquedano, Ovejería https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/article/view/69 <p>Se abordará el conflicto socioambiental ocurrido en el sector de Ovejería en la ciudad de Osorno, donde la construcción de nuevas viviendas sociales intervendría directamente el humedal Baquedano contiguo a dicha población, o cual provocaría un gran impacto ambiental y faltaría a la ley de protección de Humedales Urbanos.</p> Diego Carrera Rimilla Diego González Vargas Derechos de autor 2025 Revista Nothofagus 2025-03-05 2025-03-05 7 3 3 12 Vertederos, basurales y microbasurales. Caso: Chuyaca, Osorno https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/article/view/70 <p>El presente artículo, de carácter investigativo y no concluyente pues aún se mantiene abierto y en construcción, describe algunos de los aspectos negativos de la problemática socioambiental asociada a la generación, recolección y tratamiento de residuos municipales e industriales en la comuna de Osorno, particularmente en la calle Paula Jaraquemada, sector Chuyaca. En dicho lugar se acusa la existencia de un “vertedero” ilegal en propiedad privada, el cual se sostiene por la existencia de empresas constructoras y la complicidad silente de la comunidad del sector.</p> Pía Bahamonde Mancilla Christian Caro Muñoz Tamara Llaituqueo Valdovinos Derechos de autor 2025 Revista Nothofagus 2025-03-05 2025-03-05 7 3 13 24 Contaminación atmosférica en la ciudad de Osorno https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/article/view/71 <p>La contaminación atmosférica es una problemática que se ha intensificado desde la Revolución Industrial. Los efectos de este fenómeno, junto con la idea de modernización y progreso, han generado una serie de conflictos relacionados con la creciente contaminación del medio ambiente. En este contexto, el presente artículo se enfoca en desarrollar un caso de estudio específico: la contaminación atmosférica en la ciudad de Osorno. El análisis se estructura siguiendo un enfoque que va de lo general a lo particular, abordando la problemática desde una perspectiva global hasta llegar a lo local. Asimismo, se consideran los antecedentes político-institucionales relacionados con esta temática, con el objetivo de ofrecer una visión integral de la situación. Finalmente, el artículo propone soluciones y medidas de cambio para enfrentar este desafío de manera efectiva.</p> Javiera Epuyao Atero Nicolás Miranda López Derechos de autor 2025 Revista Nothofagus 2025-03-05 2025-03-05 7 3 25 36 Contaminación de los ríos y eutrofización: el caso del río Damas en Los Notros, Osorno https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/article/view/72 <p>Se presentan los antecedentes teóricos y prácticos sobre la contaminación del Rio Damas en el sector Los Notros de la ciudad de Osorno, además de una propuesta pedagógica para abordar dicha situación socioambiental desde una perspectiva de la educación ambiental.</p> Victoria Reyes Pacheco Elly Yunge Siebald Derechos de autor 2025 Revista Nothofagus 2025-03-05 2025-03-05 7 3 47 63 Inmobiliarias privadas y humedales urbanos. Caso Las Quemas, Osorno https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/article/view/73 <p>Este artículo de investigación tiene como objetivo analizar y comprender la contribución e impacto de la industria inmobiliaria en el daño irreversible causado al humedal Los Sapos, parte integral del gran humedal Las Quemas, hábitat de más de un centenar de especies, entre las que destacan dos especies protegidas: la rana chilena y la rana antifaz. Para ello, se emplearon dos métodos de recolección de datos: el uso de fuentes bibliográficas y la recolección de datos empíricos mediante visitas al lugar. El estudio culmina con un análisis de la percepción social respecto al conflicto ambiental generado.</p> Damián Fernández Carrasco Derechos de autor 2025 Revista Nothofagus 2025-03-05 2025-03-05 7 3 47 63 Movilidad y congestión vehicular: sector Rahue, Osorno https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/article/view/74 <p>El presente artículo tiene como objetivo visibilizar la problemática socioambiental llamada congestión vehicular, la cual es entendida como la saturación de un espacio vial por el exceso de vehículos. Tal problemática es observable en los territorios geográficos urbanizados como el caso estudiado del sector Rahue de Osorno, el cual es examinado a través de una metodología cualitativa y técnicas observacionales. Dicha problemática es descrita a través de fuentes primarias y secundarias, donde se señalan sus causas y consecuencias, con la finalidad de plantear propuestas que subsanen la situación a través de un marco legal y educacional.</p> Diego Rojas Triviño Marcela Romero Lefián Derechos de autor 2025 Revista Nothofagus 2025-03-05 2025-03-05 7 3 64 74