¿Cómo mejorar el “enganche” de los estudiantes con sus escuelas? Del monitoreo a la promoción del compromiso estudiantil

Contenido principal del artículo

Sección: Trabajos

Resumen

La desigualdad en Chile y América Latina ha generado preocupantes índices de exclusión escolar. La pandemia ha dejado su huella con más ausentismo, exclusión y cambios en la dinámica educativa. La adaptación a estos nuevos entornos ha sido desafiante, subrayando la necesidad urgente de abordar el Compromiso Escolar para mejorar el “enganche” de los estudiantes con sus escuelas y sus procesos de aprendizajes. La investigación social y educativa ha buscado aportar con soluciones. El objetivo de este trabajo es analizar compartir los hallazgos que un equipo investigador nacional ha avanzado en la comprensión, evaluación y promoción del compromiso estudiantil y sus factores contextuales a través de la creación de un sistema que permite entregar herramientas para la toma de decisiones de las comunidades escolares.

Detalles del artículo




Mahia Saracostti
Ximena de Toro

Biografía del autor/a

Mahia Saracostti, Universidad de Valparaíso

Es trabajadora Social y Ph.D. Social Welfare, City University of New York. Profesora Titular de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso y Profesora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile. Directora de la Cátedra UNESCO Bienestar de la Niñez y Juventud, Educación y Sociedad. Miembro del Directorio de International Collaboration Network of Health Participatory Research, con foco en su línea programática Kids in Action. Coordinadora de la Comisión Desafíos del Futuro Niñez. Ha liderado proyectos FONDEF, FONDECYT, Corfo e internacionales. Sus principales líneas de investigación son compromiso escolar; relación colaborativa entre familias y escuelas; bienestar y participación de niños, niñas y adolescentes en procesos investigativos.

Ximena de Toro, Universidad Autónoma de Chile

Es Trabajadora Social y Doctora en Psicología de la Universidad Católica. Master en Estudios de la Infancia de la Universidad de Edimburgo. Investigadora de la Universidad Autónoma de Chile. Sus principales líneas de investigación son compromiso escolar; niños y niñas, educación, desescolarización, compromiso escolar, sistemas de alerta temprana, trabajo social clínico, alianza terapéutica. Ha codirigido proyectos FONDEF sobre sistemas de evaluación, seguimiento y estrategias de promoción de compromiso escolar y factores contextuales; y medición del compromiso del niño, niña y adolescente con sus estudios para la promoción de trayectorias educativas positivas

Saracostti, M., & de Toro, X. (2025). ¿Cómo mejorar el “enganche” de los estudiantes con sus escuelas? : Del monitoreo a la promoción del compromiso estudiantil. Evidencia Educativa, (1), 5 - 8. Recuperado a partir de http://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/evidenciaeducativa/article/view/120