¿Por qué los directores quieren aprender? Visiones sobre formación continua desde el liderazgo escolar en Chile

Contenido principal del artículo

Sección: Trabajos

Resumen

Estudios enfocados en formación de directores han contribuido a destacar prácticas, contenidos relevantes y metodologías efectivas. Sin embargo, persiste escasez de evidencia sobre la pertinencia de los programas de formación, así como sobre las necesidades, motivaciones y expectativas que los líderes escolares tienen para participar en ellos. La investigación indaga en estos aspectos, a partir del análisis de entrevistas a directores/as de distintas regiones de Chile. Los hallazgos revelan que el proceso de toma de decisión se caracteriza por estar supeditado a las posibilidades más que a las necesidades de formación de los directivos. Se observa una fuerte disposición y motivación por aprender y a hacerlo de manera constante, incluso aceptando instancias formativas sin conocer sus contenidos. Asimismo, los directores consideran que la formación es clave, especialmente para la resolución de problemas cotidianos, y parece ser una solución frente a las múltiples demandas percibidas sobre el rol que desempeñan.

Detalles del artículo




Camila Jara Ibarra
Javiera Peña Fredes
José Weinstein Cayuela

Biografía del autor/a

Camila Jara Ibarra, Universidad Diego Portales

Es Profesora Asistente de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales. Socióloga, obtuvo un MSc en Estadística y Análisis Cuantitativo para las Ciencias Sociales en la Universidad Católica de Lovaina y un PhD en la Universidad de Leiden. Ha trabajado en investigación educativa en liderazgo escolar, educación ciudadana y género y es autora de numerosas publicaciones académicas en revistas nacionales e internacionales centradas en estas temáticas.

Javiera Peña Fredes, Universidad Diego Portales

Es Investigadora Adjunta en la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales. Es socióloga y Magíster en Investigación para la Paz y los Conflictos por la Philipps Universität Marburg, Alemania. Sus intereses de investigación incluyen liderazgo educativo, confianza escolar y cultura docente. Ha sido investigadora y coordinadora en proyectos de investigación, y ha publicado ampliamente en revistas nacionales e internacionales del ámbito educativo.

José Weinstein Cayuela, Universidad Diego Portales

Es Profesor Titular en la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, donde también dirige el Programa de Liderazgo Educativo desde 2020. Sociólogo y Doctor en Sociología por la Universidad Católica de Lovaina, ha trabajado en diversas instituciones educativas, siendo director en centros de investigación y desarrollo del liderazgo educativo. Su línea de investigación se centra en liderazgo educativo, confianza escolar y liderazgo docente. Es autor de numerosas publicaciones académicas.

Jara Ibarra, C., Peña Fredes, J., & Weinstein Cayuela, J. (2025). ¿Por qué los directores quieren aprender? Visiones sobre formación continua desde el liderazgo escolar en Chile. Evidencia Educativa, (3), 6 - 10. Recuperado a partir de http://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/evidenciaeducativa/article/view/131