Mito del Gurutrewa y su relación con la Biogeografía
Main Article Content
Abstract
El presente artículo explora la relación entre un mito o leyenda y la biogeografía, destacando cómo estos relatos, además de contener elementos míticos y fantásticos, pueden vincularse con la realidad y contribuir a la comprensión del espacio geográfico. En este caso, se analiza el *Gurutrewa*, un ser místico mencionado en la Isla Grande de Chiloé, asociado con presagios funestos y aspectos negativos. A partir de esta leyenda, se establece su relación con el bosque templado del sur de Chile, hábitat que desempeña un papel fundamental en la Región de Los Lagos. Se examina cómo el *Gurutrewa*, identificado con el zorro chilote (*Lycalopex fulvipes*), no se restringe exclusivamente a este ecosistema, sino que presenta una distribución más amplia. El estudio incluye un análisis biogeográfico de la especie, abarcando su distribución geográfica, clasificación taxonómica, patrones de reproducción, comportamiento, principales fuentes de alimentación y otros aspectos relevantes de su ecología. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de este tipo de estudios en la geografía y su contribución a la formación ciudadana, promoviendo una mejor comprensión del territorio y su biodiversidad a través de la interacción entre mitología y ciencia.