Viviendas sociales y conflictos socioambientales

Contenido principal del artículo

Resumen

La investigación aborda los conflictos socioambientales entre humedales urbanos y viviendas sociales en sectores de Llanquihue y Osorno, Chile. Estos conflictos reflejan la crisis habitacional del país, caracterizada por un déficit de más de 650,000 viviendas y una interacción compleja entre factores sociales, económicos y medioambientales. Los humedales, ecosistemas esenciales para el equilibrio ambiental, son frecuentemente ocupados por comunidades vulnerables debido a la falta de alternativas habitacionales, generando tensiones entre la necesidad de vivienda y la conservación ecológica. Los resultados de encuestas realizadas en Puerto Montt, Osorno y Llanquihue evidencian percepciones diversas sobre los humedales, influenciadas por la ubicación y los años de residencia. Los residentes de Llanquihue muestran mayor valoración de estos ecosistemas, mientras que en Puerto Montt predomina la indiferencia.

Detalles del artículo




Roberto Cayu Coronado
Karla Molina Aguila
Javier López Valderas
Diego Oporto Toledo