El ciclo del agua en un diseño experimental

Contenido principal del artículo

Resumen

El ciclo del agua es uno de los procesos naturales de mayor relevancia para la vida existente en todo el planeta, y a menudo, éste puede verse afectado por múltiples y diversos  factores dentro y fuera de él. En el desarrollo de esta investigación nos concentramos en examinar los diversos efectos que pueden causar dentro del ciclo hidrológico las siguientes 3 características: insolación, temperatura y salinidad, con un especial énfasis en esta última. Para llevar esto acabo se diseñó un experimento en el cual se realizó una simulación del ciclo del agua de manera rudimentaria y con materiales caseros, la cual tomo en cuenta las características mencionadas y sus respectivas variaciones. Esto concluyó en una serie de resultados muy precisos, que lograron comprobar la hipótesis planteada en un inicio, la cual se refería a los efectos de la salinidad en el ciclo hidrológico y como ésta puede retardarlo y su vez reducir el nivel de precipitaciones resultantes al reducir el nivel de evaporación. En base a lo investigado se hace un énfasis en cómo este tipo de estudios son una valiosa fuente de aprendizaje para poder comprender los fenómenos climáticos que ocurren día a día y también entender el porqué de los que no son tan comunes y, además, es una importante muestra de actividades que resultan perfectamente aplicables en las aulas para fortalecer la enseñanza de procesos de este tipo en las mentes más jóvenes y así promover una mayor conciencia acerca de nuestro ambiente y sus aspectos fundamentales a las siguientes generaciones.

Detalles del artículo




Constanza Alvarado
Bianca Oyarzo