Cuando la vivienda social se enfrenta con la naturaleza
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo aborda la falta de responsabilidad estatal en la gestión de la controversia socioambiental entre la protección de humedales urbanos y la construcción de viviendas sociales. Se centrará en los casos del predio Baquedano, ubicado en el sector de Ovejería alto, y el humedal urbano situado en el sector de Francke, en la ciudad de Osorno. Se analizó cómo la inacción estatal y la ausencia de políticas integradoras perpetúan las controversias entre la conservación ambiental y el acceso a una vivienda digna. Este conflicto evidencia las contradicciones y tensiones entre la necesidad de urbanización y vivienda, y la preservación de ecosistemas vitales. Además, se exploró cómo la falta de soluciones efectivas impacta tanto a las comunidades más vulnerables, cuyo derecho a una vivienda adecuada se ve constantemente pospuesto, como a los ecosistemas críticos que mantienen el equilibrio ambiental en las ciudades. Como metodología, se realizaron encuestas sobre la percepción y conocimiento de los residentes de los sectores de Ovejería Alto en torno al predio Baquedano, y a los vecinos de Francke en cuanto a los humedales de los respectivos sectores.