La desintegración de hojas de acuerdo con la humedad y profundidad en el suelo
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo identificar cuáles son los factores que propician y aceleran la descomposición de las hojas en el suelo. Para ello se aplicó como método de investigación un estudio cuantitativo sobre el estado de descomposición en que se encontraban las hojas de una determinada especie expuesta a diferentes condiciones ambientales, realizando extracciones de muestras en diferentes sectores de Las Cascadas, región de Los Lagos, Chile. Las hojas que se utilizaron para el estudio fueron de la especie de árbol Nothofagus dombeyi, también conocido como “Coigüe/Coihue” el cual se puede encontrar con facilidad en la zona sur del país. De acuerdo a los resultados, es posible comprender y describir los procesos externos que van facilitando la descomposición misma, estudiando variables como la insolación y las precipitaciones a las que se exponen las hojas en los suelos y cómo se refleja la intervención de estos factores en la superficie y en los diferentes niveles de profundidad. Bajo la identificación de factores predominantes y de suma importancia, como la humedad presente en el suelo, la temperatura a la que se somete y el grado de profundidad en que se encuentren las hojas, la descomposición de las mismas.