La piedra del León

Contenido principal del artículo

Resumen

Los diversos mitos y leyendas se han apoderado de la identidad y cultura nacional chilena, generando ciudadanos supersticiosos y algo místicos quienes comparten historias sobre los orígenes de fenómenos propios de cada zona. Por esta razón, en la sociedad actual, la gran mayoría de la población chilena conoce o ha oído sobre algún mito o leyenda de su ciudad. Ante este panorama, el objetivo de esta indagación es comprender y determinar cómo estos mitos, principalmente “La piedra del León” se sustenta de manera geográfica y cultural en los residentes de San Felipe.  Además, se reflexiona y analiza la relevancia que tiene la fusión de los mitos/leyendas en el aula para el estudio de la geografía física. Bajo este contexto expuesto previamente, se considera esencial aprehender dichos mitos o leyendas que han sido transmitidos a lo largo del tiempo porque traspasan historias que permiten que cada ciudadano se sienta más involucrado y comprometido con sus orígenes. Por último, en esta indagación se desarrolla la leyenda y sus vínculos geográficos mediante algunas reflexiones personales sobre la relevancia que tienen los mitos y leyendas en la conformación la sociedad.

Detalles del artículo




Pía Bahamonde