El "estanque de Jaskara": sirenas y fenómenos
Contenido principal del artículo
Resumen
Los mitos y leyendas han sido utilizados por las diversas civilizaciones, a lo largo de la historia, para poder dar una explicación a los fenómenos naturales. Uno de estos mitos recurrentes en épocas pasadas es el de las sirenas, seres mitad mujer mitad pez, que con su canto atraen a los marineros hacia costas rocosas para poder atraparlos y arrastrarlos al fondo del mar. Mitos como este se encuentran de igual manera en nuestro país, siendo un ejemplo de esto el “Estanque de Jasjara”, relato perteneciente a la región de Arica que habla sobre un par de sirenas que de un día a otro aparecieron en el estanque y con su canto atormentaban a quienes durante la noche intentaban recoger agua. Además, si se dejaba una guitarra en la orilla, al otro día aparecía afinada y lista para ser tocada. Utilizando este mito como base, se intentará dar una explicación científica al relato buscando dilucidar qué fue lo que posiblemente sucedió, es decir, qué fenómeno natural fue confundido con sirenas, teniendo dos teorías posibles: las corrientes de viento y la presencia de anfibios.