La leyenda del halcónque vive en Ngwééto, un recurso para la enseñanza de la Geografía

Contenido principal del artículo

Resumen

La leyenda es un producto literario ligado a un mundo ficticio, por lo que resulta difícil integrarlo a la Geografía y a su enseñanza. Sin embargo, los mitos y las leyendas, al presentar explicaciones sobre eventos naturales, permiten destacar elementos que podrían constituir un aporte a la Geografía física. De esta forma, La leyenda proveniente de Nueva Caledonia, intitulada Leyenda del halcón que vive en Ngwééto puede utilizarse para el estudio y enseñanza del medio ambiente y del entorno, a pesar de no tener los fundamentos científicos de la Geografía. El relato se centra en el robo de las pertenencias del Halcón por un espíritu (en el cuerpo de un tiburón) que los ocultó en el Recide de Jokuru.  El pájaro Levanta-cola intenta recuperar los objetos (Rhipidura spilodera verreauxi) y comete un acto de venganza: el incendio de la casa del espíritu Wakôdo. La leyenda crea una mixtura entre realidad y ficción al establecer una relación directa entre los restos de la casa incendiada y las brumas visibles sobre el Recife. Este tipo de fenómeno natural, a pesar de tener una explicación científica, es abordado por una leyenda que aporta valor al paisaje cultural y folclórico de la isla, y al estudio de la Geografía Humana.

Detalles del artículo




Hugo Larget