Terremoto del 2010 desde el punto de vista de la Geografía Física

Contenido principal del artículo

Resumen

El terremoto de Chile en febrero del 2010 (27F) es recordado como uno de los más intensos dentro de la década actual, categorizado como desastre natural, debido a las consecuencias fatales de este, tanto en personas fallecidas o heridas, en pérdidas materiales de la población afectada y daños en la economía del país, el fin de este artículo es introducir términos básicos y posteriormente profundizar este evento bajo los criterios de la geografía física, a su vez, haciendo énfasis en los factores socioeconómicos de la población afectada, pero también reflexionar acerca de la  importancia del conocimiento de estos desastres naturales y del territorio en que se ubica por parte de la población para posteriormente evitar situaciones de riesgo y vulnerabilidad, asimismo reducir lo más posible el daño producido por estos fenómenos naturales.

Detalles del artículo




Francisca Telles