Escorrentía superficial y tiempo de retardo con y sin vegetación
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente proyecto de investigación se propone responder a la pregunta sobre el tiempo de retardo del agua de lluvia, fundamentándose en una hipótesis inicial. Se simularon las condiciones de lluvia ocurridas a principios y finales de la temporada invernal. El objetivo principal consistió en observar similitudes y diferencias entre estas dos fases del invierno, calculando específicamente el tiempo de retardo tras la simulación de la precipitación. Para ello, se compararon dos bloques de tierra colocados en una bandeja metálica cónica: uno con vegetación y otro sin vegetación. Esta comparación permitió evaluar el efecto de la escorrentía superficial provocada por las lluvias invernales y el tiempo de retardo en los dos tipos de suelo. El experimento se llevó a cabo utilizando materiales simples y básicos.