Importancia de la erosión eólica en los sistemas dunares costeros

Contenido principal del artículo

Resumen

El presente artículo de indagación tiene por objetivo demostrar el papel que juega la erosión en el transporte y sedimentación de andrea, demostrando así la conformación y funcionamiento de dunas como un proceso que depende de muchos factores, como lo son la intensidad del viento, la cantidad de sedimentos que se depositen en una playa por parte del oleaje y cuales de estos son transportables por definición hacia el interior y a mayor distancia. Siendo así, el experimento realizado refleja una parte del sistema costero. En el caso de Chile, de 4.500 km de costa, sólo 5% corresponde a playas y dunas, teniendo estas últimas una superficie de 131.000 hectáreas el total distribuidas en tramos del centro norte al centro sur del país. Frente a las contribuciones que otorgan las dunas se reflejan los efectos de mitigación frente a riesgos naturales, estos van desde disminuir la salinidad de los suelos, protección de lagunas, vegetación y fauna autóctona de estos sitios,  hasta  el  amortiguamiento  de fenómenos como marejadas e impactos de tsunamis. Frente a la actitud que tiene la población se refleja poco entendimiento a la dinámica de las dunas, pues su destrucción y urbanización va al alza, aun teniendo en cuenta los problemas asociados a estos emplazamientos por considerarse suelos de poca estabilidad. Entendiendo entonces los riesgos socioambientales que surgen por su destrucción o urbanización de estos espacios se considera replantearse las legislaciones que propongan con mayor firmeza la protección de las dunas puesto que brindan tanta protección si se mantienen naturalmente, o se convierten en una trampa mortal en caso de densificación.

Detalles del artículo




Elizabeth Nuñez
Óscar López