Proceso geomorfológico de remoción en masa
Contenido principal del artículo
Resumen
Mediante la realización del presente artículo de investigación científica, se busca dar a conocer el desarrollo del proceso geomorfológico de remoción en masa, el cual permite analizar los diversos factores y elementos resultantes del fenómeno gravitacional de erosión, transporte y sedimentación de rocas con distintas composiciones, volúmenes y tamaños. Esta investigación se basa en una actividad práctica que recrea un evento de movimiento de inclinación o deslizamiento en masa, ejecutado con la ayuda de instrumental rudimentario construido a partir de los recursos disponibles en el espacio geográfico de trabajo. El objetivo de este proyecto experimental es identificar una metodología basada en el ensayo y error, de la cual se tomarán registros para interpretar, describir, explicar y comparar los resultados obtenidos en etapas posteriores. Conforme a lo expuesto anteriormente, el enfoque se centra en el proceso de remoción en masa, recreado en diversas ocasiones a través de la construcción de dos pendientes con inclinaciones de 10° y 20° sobre una superficie plana. Este diseño se orienta al estudio del transporte de agua y sedimentos, para lo cual se utilizaron seis muestras de rocas, tres para cada pendiente. Los resultados obtenidos de este ejercicio fueron presentados a través de gráficos y tablas, con el fin de clarificar la recopilación de datos del experimento realizado en la localidad de Cascadas, ubicada en la comuna de Puerto Octay.