Explorando las conexiones entre la Biogeografía y la Mitología: el caso del Chonchón
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente indagación dará cuenta de la relación existente entre los distintos relatos que poseen un carácter sobrenatural y mágico que se encuentran arraigados a distintas zonas de nuestro país, y un campo particular de estudio, la biogeografía. Los mitos y leyendas son núcleo de este artículo debido a la importancia de lo que exponen, esto al ser transmitidos oralmente de generación en generación, siendo portadores de sabiduría ecológica y cultural. Lo anterior es constatado por medio del análisis de un caso particular desarrollado a partir de las múltiples versiones del relato sobre una criatura mitológica conocida como Chonchón, que al despojarse de todos los aspectos o elementos imaginarios que la engloban, se puede establecer la conexión con una especie presente en la actualidad: el búho comúnmente llamado chuncho cuyo nombre científico es Glaucidium nana. Frente a este análisis, esta indagación no se limita al establecimiento de relaciones entre estas narraciones y otras disciplinas de estudio, sino que va más allá al mostrar el valor que poseen los distintos mitos y leyendas para la sociedad actual en sus diferentes ámbitos. La investigación destaca dos de esos, el pedagógico y la formación ciudadana, que permiten dar cuenta de la utilidad de estos relatos como herramienta educativa y de conexión entre la tradición cultural con la comprensión del territorio.