La leyenda del noble Chumaihuén
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo abordar la relación existente entre el Chumaihuén, ser mitológico mapuche de gran nobleza, y el monito del monte, un enigmático marsupial que habita los bosques templados de Chile y algunos territorios de la Patagonia Argentina. El monito del monte, al ser un animal raro de ver, está ligado a misticismos desde su descubrimiento, siendo considerado por los mapuche y huilliche de la macrozona centro sur y la macrozona sur del país de Chile como un ser de buena suerte, noble y virtuoso. Detrás de la leyenda, se intenta dar explicación de cómo dicho marsupial colonizó el territorio y se asentó en el hábitat que hoy circunda en las tierras chilenas y argentinas. Sin embargo, también es considerado un ser maligno y de mala suerte por chilenos(as), chilotes, mapuche y huilliche, ya que se tiende a relacionar también con el Colocolo debido a sus rasgos fenotípicos del Dromiciops Gliroides. Se pretende explorar, además de la leyenda, y describir a profundidad cómo fue que este pequeño mamífero llegó a las tierras que hoy habita, su ancestro más próximo, rasgos taxonómicos y biológicos, como su anatomía, fisiología, comportamiento y la simpatía con el ecosistema que este habita.